
En Ribadeo se creó recientemente una empresa dedicada a la limpieza profesional de tapicerías. Se llama Mary Poppins y acaba de integrarse en la Asociación de Comerciantes, Industriales, Servicios y Autónomos (ACISA). Su propietaria es Chus Salgado Posada, natural de San Miguel de Reinante y vecina de la villa ribadense desde hace dos décadas. Sobre el nombre del negocio explica el motivo: “me considero una Mary Poppins, siempre preparada y capaz de sorprender con lo que llevo en el bolso”.
Chus Salgado explica: “la idea la tenía rondando desde hace más de 20 años. Recuerdo que, cuando vivía de alquiler, me dejaban una máquina Rainbow para limpiar colchones y sofás, y aquello me hizo ver lo necesario que era este tipo de servicio. Más adelante, buscando una alternativa laboral y con la posibilidad de emprender con una inversión inicial baja, decidí retomarla. Aposté por este servicio porque aún es bastante desconocido en muchos hogares, ya sea por desinformación sobre como limpiar las tapicerías o por falta de maquinaria adecuada. Además cuando se hace una limpieza general de la vivienda rara vez se incluyen colchones o sofás aunque son piezas clave para la higiene del hogar, sobre todo en casas con niños, mascotas o personas alérgicas. Y aunque emprender siempre es un reto, me animé porque sé que la demanda existe. Estamos dando los primeros pasos, poco a poco me estoy dando a conocer y cada vez que hablo con alguien me dice que este servicio era necesario. Así que la respuesta es positiva”.
La propietaria de Mary Poppins Limpieza añade: “trabajamos por toda A Mariña y el Occidente de Asturias y no cobramos desplazamiento. Si alguien de fuera de esta zona necesita nuestros servicios estamos abiertos a hablarlo”. Además destaca que utiliza “maquinaria industrial de una reconocida marca italiana y sus productos específicos. Recientemente también incorporé otros de Estados Unidos, que son espectaculares. Una de nuestras máquinas utiliza una espuma densa que penetra en la capa superior del tejido y retira la suciedad sin empapar en exceso, lo que permite un secado en solo 20 minutos. También disponemos de otra, de inyección-extracción de agua jabonosa con un sistema de aspiración de alta presión, que acelera el secado, y además contamos con un secador de tapicerías para garantizar mejores tiempos. Trabajamos con todo tipo de tejidos textiles: colchones, sofás, sillones, sillas,... También estamos explorando la limpieza de cuero. En cuanto a materiales delicados, las alfombras 100% de lana, como las persas, requieren especial atención por el riesgo de desteñido. En estos casos uso espuma densa, que moja muy poco, y junto con nuestros productos no agresivos conseguimos una limpieza segura, haciendo siempre primero una prueba en una zona poco visible”.
Chus Salgado cuenta su método de trabajo: “lo primero es pedir fotos del artículo a limpiar y, en base a eso, explico el proceso más adecuado según el tipo de tejido y el nivel de suciedad. Si el textil es muy delicado hacemos una prueba previa en una zona poco visible. Garantizamos que el resultado será una limpieza higienizante y desinfectante, gracias a los productos que usamos. Aunque no siempre es posible eliminar todas las manchas, sí aseguramos que el tejido queda libre de bacterias, virus y hongos. Incluso aplicamos un producto sanitizante certificado por normas europeas, que es virucida, bactericida y fungicida, sin lejía, y eficaz incluso contra virus como el VIH o la hepatitis C. La gente es cada vez más consciente de la importancia de la limpieza profesional, aunque todavía hay desconocimiento sobre la cantidad de suciedad que acumulan los textiles. Pero se empieza a valorar no solo la higiene sino también la conservación y durabilidad de las tapicerías. Ahora estamos centrados en tapicerías, colchones, sofás y alfombras, pero la idea es ampliar a campers y autocaravanas, y ofrecer servicios de impermeabilización, especialmente útiles en hostelería. Tengo muchas ideas, pero prefiero ir paso a paso”.
La responsable de Mary Poppins Limpieza destaca que ofrece “atención personalizada. Al trabajar a domicilio, cuido mucho ser discreta, responsable y honesta”. Y comenta que se integró en ACISA Ribadeo porque considera que “cuantos más seamos mejor para nosotros, pero también ayuda a crecer al pueblo”.